Carta del Director James Clarke

Estimadas Alison Peacock y Katie Crabbe,

Me gustaría agradecerles a ambos por organizar una conferencia anual tan inspiradora.

Puedo dar fe de que tanto los temas presentados como las mesas redondas son completamente relevantes para la profesión docente aquí en España.

El influyente libro que se discutió en la reunión, «Flip the System UK: Cambiando la educación desde su base» (traducido de su versión original en holandés) podría servir para tener una versión en español también.

El concepto de que a los docentes se les debe permitir dedicar mucho más tiempo a la enseñanza que al papeleo, y que las escuelas deberían ser impulsadas más por un ideal docente que por un ideal político y administrativo parece ser algo obvio, ¡pero rara vez puesto en práctica!

Carta al director

Trabajo con escuelas británicas y españolas en programas de intercambio educativo, y he visto, en muchas ocasiones, cómo el trabajo duro y el entusiasmo invertido por los maestros en organizar algo especial para sus estudiantes, a menudo se ve obstaculizado por la falta de apoyo e incluso desinterés por parte de sus directores.

La mayoría de los profesores de idiomas, tanto británicos como españoles, organizan viajes escolares por su propia cuenta, dedicando una gran cantidad de tiempo y esfuerzo a lograrlos. ¿Por qué lo hacen? Raramente se entrega algún pago extra o tiempo de vacaciones por esos servicios, si es que alguna vez sucede. Bueno, lo hacen porque les apasiona su amor a la enseñanza, y por poder hacer algo especial que pueda tener un impacto positivo en las vidas de sus alumnos.

Los viajes de intercambio de idiomas y culturas internacionales que hemos llevado a cabo, durante los últimos seis años, han sido muy efectivos para generar entusiasmo en los estudiantes por el idioma elegido durante los viajes al extranjero y posteriormente, pero en la mayoría de los casos no ha dado lugar a un programa de intercambio.

¿Por qué?

Como se describe en varios de los temas discutidos en la conferencia anual del College of Teaching, los maestros simplemente tienen poco o ningún tiempo para incorporar algo extra en su plan de estudios, sin importar lo beneficioso que pueda ser para sus estudiantes, y eso es debido al exceso de elementos no educativos con los que tienen que lidiar tanto dentro como fuera de las aulas.

Hemos tenido intercambios de correos electrónicos entre estudiantes denegados debido a regulaciones de la escuela o del condado por la ley de protección infantil. Hemos tenido casos en los que incluso los correos electrónicos oficiales de las escuelas de estudiantes, que pueden ser revisados por los maestros, también han sido denegados. El uso de las redes sociales más modernas, Facebook, Skype, etc. también han sido denegadas en ocasiones debido a regulaciones similares.

En algunos casos, solo se ha permitido la tecnología del siglo XIX, es decir, las cartas físicas escritas y publicadas por los estudiantes.

Todo lo anterior es un ejemplo de algunas de las dificultades que los maestros enfrentan al tratar de establecer y mantener un programa de intercambio efectivo entre estudiantes de edades similares, mediante el cual los estudiantes pueden trabajar entre ellos para aprender el idioma de los demás bajo la supervisión de sus maestros.

En un entorno donde varios líderes electos están demostrando que el mundo puede retroceder fácilmente en lugar de avanzar, creo que los beneficios de que los estudiantes en edad escolar de diferentes orígenes se reúnan y hablen entre sí son vitales.

El programa «Enseñar la Lección de Maya: la belleza de la diversidad» de Farhaam Patel, donde organizó visitas e intercambios entre escuelas británicas con estudiantes musulmanes en su mayoría y escuelas de estudiantes principalmente cristianos o  no confesionales, es una iniciativa maravillosa y necesaria.

Hemos visto eso mismo en nuestros retiros internacionales entre una variedad de diferentes escuelas británicas; algunos principalmente musulmanes, algunos en su mayoría cristianos, no confesionales, o del centro de la ciudad o el campo británico, junto con sus escuelas de español emparejadas de diversas regiones como Madrid, Galicia, Cataluña y Valencia, ¡y todos han demostrado ser una experiencia maravillosa para todos los involucrados !

La iniciativa de Farhaam sería muy aplicable en España entre estudiantes españoles de diferentes regiones, especialmente donde hay tensión regional.

Al ver cómo los políticos, tanto en España como en el Reino Unido, parecen pasar gran parte de su tiempo discutiendo (no diré como niños porque esto sería un insulto para los niños), e incluso con disputas, en lugar de llevar los asuntos adelante, ya es hora de que los maestros involucrados y sus estudiantes, especialmente los adolescentes, tomen sus propias iniciativas para hacer avanzar el mundo.

¡Felicitaciones a los valientes estudiantes de Florida y su Marcha nacional por sus derechos el 24 de marzo!

Estoy enviando copias de todo esto a varios profesores británicos y españoles, así como a organizaciones educativas con las que he trabajado, para que puedan estar al tanto de lo que The Chartered College of Teaching está promoviendo y les aliente a contribuir con sus propias experiencias y perspectivas, o incluso a ser miembros para poder llegar a más personas en el campo educativo.

Mientras tanto, y como una imagen a veces vale más que mil palabras, os dejo una muestra de lo que pueden llegar a ser 5 días de conocer a alguien de una cultura diferente.

VIDEOS:
Abrazar mi diferencia para ser un mejor maestro – Abed Ahmed:

Video enlaces a presentaciones en la Conferencia College of Teaching

17 de febrero de 2018 en Londres..
5/5 - (3 votos)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies